Estos pequeños robots están formados por un circuito eléctrico con sus respectivos componentes, una plataforma y una carcasa decorada de la forma que mas le guste a su creador.
-La carcasa: Esta formada por láminas de cartón y recubierta por cola blanca, agua y papel de cocina (lo que provoca que sea más solida). Se junta con la base mediante velcro.

-El circuito eléctrico: Vamos a trabajar con un circuito eléctrico bastante simple. Consta de:
-Un interruptor doble.
-Un diodo.
-Una resistencia.
-Una resistencia variable.
-Un Dárlington.
-Un porta pilas para dos pilas de 1,5 V.
-Cable telefónico.
-Velcro.
-Macarrón termorretráctil.
-Vista inferior del cucabot:

-Vista superior del cucabot sin carcasa:

-La plataforma: En ella se ubica el circuito eléctrico, tres ruedas (una delantera y dos laterales) y la carcasa (se une con un trozo de velcro).
-Esquema eléctrico del circuito del Robot Fotótropo:
-Ejemplo de un Cucabot Fotótropo terminado:
Este es el vídeo de un Cucabot Fotótropo acabado: